1.- El regalo de Escuchar:
Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar.
2.- El regalo del Cariño
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos.
3.- El regalo de la sonrisa
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos y caricaturas, y tu regalo dirá "me gusta reír contigo"
4.- El regalo de una nota escrita
Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida, y cambiarla tal vez.
5.- El regalo del reconocimiento
Un simple pero sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.
6.- El regalo del favor
Todo los días procura hacer un favor.
7.- El regalo de la soledad
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Sé sensible a aquellos días y da este regalo a ti mismo o pídelo a los demás.
8.- El regalo de la disposición a la gratitud
La forma más fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como: !!"Hola"!! y !!"Muchas Gracias"!...
30/3/08
El regalo
1.- El regalo de Escuchar:
Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar.
2.- El regalo del Cariño
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos.
3.- El regalo de la sonrisa
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos y caricaturas, y tu regalo dirá "me gusta reír contigo"
4.- El regalo de una nota escrita
Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida, y cambiarla tal vez.
5.- El regalo del reconocimiento
Un simple pero sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.
6.- El regalo del favor
Todo los días procura hacer un favor.
7.- El regalo de la soledad
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Sé sensible a aquellos días y da este regalo a ti mismo o pídelo a los demás.
8.- El regalo de la disposición a la gratitud
La forma más fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como: !!"Hola"!! y !!"Muchas Gracias"!...
29/3/08
Crecer...
27/3/08
Ten calma
Ten calma, desacelera el ritmo de tu corazón silenciando tu mente. Afirma tu paso con la visión del futuro. Encuentra la calma de las montañas. Rompe la tensión de tus nervios y músculos con la dulce música de los arroyos que viven en tu memoria.
Vive intensamente la paz del sueño.
Aprende a tomar vacaciones de un minuto, al detenerte a mirar una flor, al conversar con un amigo, al contemplar un amanecer o al leer algunas líneas de un buen libro.
Recuerda cada día la fábula de la liebre y la tortuga, para que sepas que vivir más intenso no quiere decir vivir más rápido y que la vida es más que aumentar la velocidad. Mira hacia las ramas del roble que florece y comprende que creció grande y fuerte porque creció despacio y bien. Ten calma, desacelera el paso y echa tus raíces en la buena tierra de lo que realmente vale, para así crecer hacia las estrellas....esas que una noche contemplaste bajo una encina...
26/3/08
Sobre la amistad....
Un gusano y un escarabajo eran amigos.
Pasaban charlando horas y horas.
El escarabajo sabía que su amigo era muy limitado en movilidad, tenía una visibilidad muy restringida y era muy tranquilo comparado con los de su especie. El gusano era consciente de que su amigo venía de otro ambiente, comía cosas que le parecían desagradables y era muy acelerado para su modo de vida, tenía una imagen grotesca y hablaba con mucha rapidez. Un día, la compañera del escarabajo le cuestionó la amistad hacia el gusano. - ¿Cómo es posible que camines tanto para ir al encuentro del gusano? Él respondió que el gusano estaba limitado en sus movimientos. - ¿Por qué sigues siendo amigo de un insecto que no te devuelve los saludos que le haces desde lejos? Él sabía de su limitada visión, muchas veces ni siquiera sabía que alguien lo saludaba, sin embargo calló para no discutir. Fueron tantas las cuestiones que le planteó para cuestionar la amistad con el gusano, que al final, éste decidió poner a prueba la amistad alejándose un tiempo para esperar que el gusano lo buscara. Pasó el tiempo y la noticia llegó: el gusano se estaba muriendo, pues su organismo lo traicionaba por tanto esfuerzo, cada día emprendía el camino para llegar hasta su amigo y la noche lo obligaba a retornar hasta su lugar de origen. El escarabajo decidió ir a ver sin preguntar a su compañera qué opinaba. En el camino varios insectos le contaron las peripecias del gusano por saber qué le había pasado a su amigo. Le contaron de cómo se exponía día a día para ir a dónde él se encontraba, pasando cerca del nido de los pájaros. De cómo sobrevivió al ataque de las hormigas y así sucesivamente. Llegó el escarabajo hasta el árbol en que yacía el gusano esperando pasar a mejor vida. Al verlo acercarse, con las últimas fuerzas que la vida te da, le dijo cuánto le alegraba que se encontrara bien. Sonrió por última vez y se despidió de su amigo sabiendo que nada malo le había pasado.
El escarabajo avergonzado de sí mismo, por haber confiado su amistad en otros oídos que no eran los suyos, había perdido muchas horas de regocijo que las pláticas con su amigo le proporcionaban. Al final entendió que el gusano, siendo tan diferente, tan limitado y tan distinto de lo que él era, era su amigo.
La amistad está en ti y no en los demás, si la cultivas en tu propio ser, encontrarás el gozo del amigo. El tiempo no delimita las amistades, tampoco las razas o las limitaciones propias ni las ajenas. El tiempo y la distancia no destruyen una amistad, son las dudas y nuestros temores los que más nos afectan. Y cuando pierdes un amigo una parte de ti se va con él....
25/3/08
Te regalo una rosa
23/3/08
Domingo de Resurrección
De vez en cuando la vida
19/3/08
Padres
17/3/08
Mejorando...
16/3/08
13 consejos para el Domingo de Ramos
Hoy comienza la Semana Santa en Al-Andalus...tras un buen rato de pie, ya de vuelta en casa...
Esta foto es de una de las virgenes más bonitas que procesionan por Jaén en estos días, Nuestra Señora de la Consolación....una maravilla estilo sevillano....aunque lo importante es su significado...y advocación por supuesto.
No te quiero por lo que eres, sino por lo que soy cuando estoy contigo
Nadie se merece tus lágrimas, y el que se las merece no te hará llorar
Si alguien no te quiere como tu quieres, no quiere decir que no te quiera con toda su alma.
Un amigo verdadero es el que tiene tu mano y toca tu corazón.
La peor manera de echar de menos a alguien es, sentarse a su lado y saber que nunca será tuyo.
Nunca pares de sonreír aunque estés triste, porque no sabes quien podría enamorarse de tu sonrisa.
Igual para el mundo eres solo una persona, pero para algunas personas eres un mundo.
No pierdas tiempo con alguien que no está dispuesto a pasarlo contigo.
Igual Dios desea que conozcas a mucha gente mala antes de conocer a la persona correcta, para que se lo agradezcas cuando la encuentres.
No llores porque algo se acabo, sino sonríe porque sucedió.
Siempre habrá una persona para criticarte. Pero sigue siendo confiado, teniendo cuidado con los que serias confiado dos veces.
Vuélvete una persona mejor y asegúrate de saber quien eres antes de conocer a alguien y de esperar a que vea quien eres.
No corras mucho, las mejores cosas suceden cuando menos te lo esperas...
Además cuando menos te lo esperas llega un domingo de Ramos interminable con gianduia y paseos complices...y a pesar de no correr el tiempo vuela a una velocidad de vértigo cuando se viste de azul...
14/3/08
Volar
11/3/08
Árboles...
10/3/08
Como barcas...
9/3/08
Pasear poemas






